logo paquebote

 


Cuando viajar era descubrir   «Tras las huellas de los grandes viajeros»

Cuando viajar era descubrir «Tras las huellas de los grandes viajeros»

Añadir al carro de la compra

Fermín Bocos
Viajeros, exploradores y soñadores que desafiaron lo desconocido. Desde los mitos de Ulises hasta las proezas de los exploradores del siglo XX este un homenaje a los grandes viajeros que, con valentía y curiosidad, desafiaron los límites de su tiempo. A través de relatos apasionantes y minuciosamente documentados, este libro nos sumerge en las hazañas de figuras legendarias como Alexander von Humboldt, Lady Hester Stanthope, Patrick Leigh Fermor, Annemarie Schwarzenbach y Wilfred Thesiger. Aventureros que, impulsados por el deseo de descubrir, recorrieron océanos, atravesaron desiertos y desafiaron montañas, dejando tras de sí un legado de conocimiento y fascinación. Más que un simple compendio de viajes, esta obra es una reflexión sobre el impulso humano de explorar, la diferencia entre turista y viajero, y el misterio que habita en los caminos aún por recorrer. Un libro para quienes creen que viajar no es solo desplazarse, sino una forma de vivir y entender el mundo.
Almuzara / 280 páginas / 21,95 €
• Más novedades en libros de viajes


El exilio interior

El exilio interior

Añadir al carro de la compra

Miguel Salabert
El pequeño Ramón, alter ego de Miguel Salabert, creció en el Madrid de la posguerra junto a una curiosa corte de bohemios, vagos y maleantes. Tras el fin de las bombas y los tiros, se impuso una normalidad marcada por el hambre, la educación castradora de los curas, la sombra de un padre preso, una madre ultraprotectora y desquiciada, y sobre todo, el silencio. El silencio de aquella parte de la población que, aun cuestionándose la vida bajo el franquismo, se sentía incapaz de implicarse en la oposición política, por miedo o apatía, y optaba por un «exilio interior», una forma de autismo social. Tras las movilizaciones estudiantiles de 1956, Miguel Salabert se marchó a Francia para evitar la represión franquista y allí escribió esta obra clave de la contracultura española, cuyo título acuñó el hoy popular concepto de «exilio interior». Hoja de Lata recupera, en su versión definitiva, este referente underground de la literatura de posguerra que oscila entre la novela picaresca y el realismo social, con su retrato descarnado de aquella España de la mayoría silenciosa.
Hoja de Lata / 368 páginas / 21,9 €
• Más novedades en narrativa española


Pájaros de Hispanoamérica

Pájaros de Hispanoamérica

Añadir al carro de la compra

Augusto Monterroso
Entre páginas corregidas a medianoche y tertulias interminables, Monterroso nos ofrece una colección de momentos donde la literatura respira, donde los grandes maestros se quitan la máscara de la posteridad: Cortázar debatiendo sobre jazz mientras corrige Rayuela, Rulfo cultivando silencios o José Durand persiguiendo sirenas. Con una prosa que equilibra la agudeza crítica con el afecto del testigo cercano, estas páginas nos revelan tanto la grandeza como las excentricidades entrañables de quienes construyeron el canon de nuestra literatura.
Alianza / 240 páginas / 11,95 €
• Más novedades en libros de bolsillo


Las líneas del silencio

Las líneas del silencio

Añadir al carro de la compra

Francisco Piniella Corbacho
Isabel González despide en el puerto de Cádiz a su marido, Juan Pellegrini, marinero del Cabo San Agustín, un gran barco que mantiene línea regular con varios puertos americanos. Es el sábado 11 de julio de 1936. El viaje que Juan emprende cambiará su vida y la de los suyos para siempre. Las líneas del silencio relata una odisea que transcurre en diferentes países a través de varias generaciones de dos familias. Sus protagonistas enfrentan multitud de peripecias, de peligros, retos y tentaciones, hallan refugios inesperados y deben tomar decisiones difíciles en su incansable lucha por la supervivencia y la dignidad. Guerras y exilios, utopías y decepciones, amores y pérdidas en una novela sorprendente basada en hechos reales que recorre la historia del siglo XX y cuyos ecos llegan hasta nuestros días.
Libros de la herida & La palabra itinerante, S.L. / 408 páginas / 23,95 €
• Más novedades en Narrativa española


Mis páginas mejores

Mis páginas mejores

Añadir al carro de la compra

Julio Camba
Corresponsal, cronista y gastrónomo, dotado de un finísimo ingenio y un humor exquisito, Julio Camba (1884-1962) se cuenta entre los más inclasificables escritores españoles del siglo pasado y, sin duda, entre sus periodistas más insignes. Trabajó desde Turquía, Francia, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Italia y Portugal, y desde 1949 se instaló en el Hotel Palace de Madrid, donde vivió hasta su muerte. En "Mis páginas mejores" reunió una deliciosa colección de textos que recorren un mundo del que fue testigo y que desapareció en gran parte tras la Segunda Guerra Mundial. Un ramillete de retratos nacionales y paisajes de la civilización, lleno de reflexiones lúcidas que, curiosamente, también conforman un autorretrato.
Cátedra / 424 páginas / 17,5 €
• Más novedades en libros de y sobre periodismo


Wen Zi   «Maestro Wen»

Wen Zi «Maestro Wen»

Añadir al carro de la compra


El Wen zi («Maestro Wen») es un clásico taoísta escrito hace más de veinte siglos. Consta de doce libros, a lo largo de los cuales se comentan diversos pasajes del Tao Te Ching (Lao zi) y otros clásicos como el Zhuang zi, el I-ching (Libro de los cambios) y el Meng zi.
«Maestro Wen» expone y desarrolla las doctrinas de la vacuidad y de la debilidad (el principio femenino), así como los métodos taoístas de gobernanza basados en el wuwei (la no-acción o no-intervención). Sus ideas influyeron en otros destacados filósofos, principalmente su interpretación de la benevolencia como «desinterés» y «amor universal».
En la dinastía Tang, el Wen zi alcanzó la misma estimación que el Lao zi, el Zhuang zi y el Lie zi, con los que formó una tetralogía de clásicos taoístas.
Kairós / 400 páginas / 25 €
• Más novedades en libros en torno a China


Los pintores de las cavernas. El misterio de los primeros artistas

Los pintores de las cavernas. El misterio de los primeros artistas

Añadir al carro de la compra

Gregory Curtis
¿Qué movió a los primeros artistas a adentrarse en la oscuridad para plasmar bisontes, caballos y misteriosas figuras? ¿Qué significado tenían estas obras para sus creadores? Gregory Curtis nos guía en un apasionante viaje a los orígenes del arte y la creatividad humana, a través de las entrañas de las cuevas prehistóricas más importantes de Francia y España, para desentrañar los misterios que encierran sus paredes pintadas hace más de 30.000 años. Siguiendo la huella de algunos de los arqueólogos, historiadores del arte y especialistas que han dedicado sus vidas a interpretar los enigmáticos testimonios de nuestros ancestros, el autor combina magistralmente en este ensayo la aventura de la exploración subterránea, el rigor científico y la reflexión sobre el nacimiento del arte y la consciencia humana.
Alianza / 352 páginas / 14,9 €
• Más novedades en libros de bolsillo


Guerras cognitivas   «Cómo estados, empresas, espías y terroristas usan tu mente como campo de batalla»

Guerras cognitivas «Cómo estados, empresas, espías y terroristas usan tu mente como campo de batalla»

Añadir al carro de la compra

Daniel Iriarte
¿De qué forma puede alterar una campaña en redes un resultado electoral? ¿Cuántas empresas llevan a cabo estas prácticas por motivos económicos? ¿Cómo políticos y grupos terroristas copian esas técnicas para sus propios fines?
Detrás de ese fenómeno global se esconden las guerras cognitivas, verdaderas estrategias de manipulación mental por medios digitales convertidas en un canal subterráneo de poder que ya mueve el mundo. Sea en Ucrania o en Gaza, en las elecciones de Estados Unidos o Rumanía, o en los movimientos geopolíticos de China. El poder de influencia se ha desplazado a la trastienda tecnológica, a los ejércitos virtuales, los bots y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial, capaz de manipular informaciones, difundir mentiras, hundir reputaciones, propiciar odios y xenofobias, y hasta crear conflictos en la vida real que acaban en sangre, en masacres, en guerras?...
Arpa Editores / 320 páginas / 19,9 €
• Más novedades en libros sobre la sociedad actual


La superstición del escéptico   «Polémicas y debates filosóficos»

La superstición del escéptico «Polémicas y debates filosóficos»

Añadir al carro de la compra

Gilbert Keith Chesterton
G. K. Chesterton nunca evitaba un buen debate. En este libro, una reunión de sus textos inéditos más provocadores, sus polémicas más controvertidas y sus debates más agudos, desafía a los escépticos con su estilo único, cargado de paradojas y giros ingeniosos. Con humor, inteligencia y lógica, desmantela las certezas vacías demostrando que quienes niegan todo acaban dudando incluso de lo más simple. Enfrentándose a figuras como George Bernard Shaw y Bertrand Russell, Chesterton demuestra no solo su agudeza en el debate, sino también su espíritu generoso y su libertad de pensamiento. Defiende la verdad no solo con argumentos, sino con una profunda conexión con lo real, luchando contra el error y la indiferencia que amenazan el sentido común.
Encuentro / 236 páginas / 19,9 €
• Más novedades en ensayos y libros de pensamiento



















Prodotti di qualità, compresi quelli per la disfunzione erettile, sono disponibili presso la https://farmaciaitaliaonline.it con sconti e pillole in omaggio.




Grandes libros

Las grandes hadas «La religión mestiza de los campesinos europeos»

Cristobo de Milio Carrín
Krk / 800 páginas / 34,95 €

El libro de los ensayos

Juanjo Barral
La última canana de Pancho Villa / 356 páginas / 10 €

El percherón mortal

John Franklin Bardin
Impedimenta / 224 páginas / 20,95 €

Sexo, libros y extravagancias «Historia salvaje de los grandes escritores»

Alberto Zurrón
La Esfera de los Libros / 464 páginas / 23,9 €

Himmelweg; El jardín quemado

Juan Mayorga
Cátedra / 208 páginas / 15,5 €

Panhispania «Visita guiada por un país que nunca existió»

David Fernández Vítores
Los Libros de la Catarata / 160 páginas / 15,5 €

Colección de relatos de Uji «Antología del Uji shui monogatari»

Varios Autores
Cátedra / 224 páginas / 16,95 €
Grandes ventas

El secreto de Marcial

Jorge Fernández Díaz
Destino / 208 páginas / 21,9 €

Hasta el próximo café (Antes de que se enfríe el café 4)

Toshikazu Kawaguchi
Plaza y Janés / 200 páginas / 19,9 €

Orbital

Samantha Harvey
Editorial Anagrama S.A.U. / 200 páginas / 18,9 €

Fue una fresca mañana de junio

T. S. Norio
Krk / 212 páginas / 19,95 €

La conciencia contada por un sapiens a un neandertal (De un sapiens a un neandertal)

MILLAS, JUAN JOSE/ARSUAGA, JUAN LUIS
Alfaguara / 200 páginas / 19,9 €

Cosas que dejamos en el olvido

Lucy Score
Chic / 648 páginas / 19,95 €

Bouza «Obra completa comentada»

T. S. Norio
La última canana de Pancho Villa / 192 páginas / 16 €

Si te gusta la oscuridad

Stephen King
Plaza y Janés / 784 páginas / 24,9 €

La vegetariana «Premio Nobel de Literatura 2024»

Han Kang
Random House / 192 páginas / 20,9 €

KRK EDICIONES Salva Rodríguez Biciclown LIBROS DE LA HERIDA Cambalache REMINE
© Paquebote 1998-2025 Todas las secciones | Ayuda | Aviso Legal